En el competitivo mercado inmobiliario español, el 2025 ha traído consigo una transformación notable: la expansión del concepto conocido como «Flexliving».
Esta tendencia está cambiando cómo entendemos los espacios habitables, ofreciendo soluciones versátiles para las necesidades de una sociedad en constante evolución.
Hoy en el Blog Oficial del Grupo BEST HOUSE (Best House – Best Credit – Best Services) dedicamos la entrada a esta «new trend«, que está evolucionando rápidamente en el sector inmobiliario español.
¿Qué significa «Flexliving»?
– El término Flexliving abarca una filosofía residencial enfocada en ofrecer viviendas adaptables, diseñadas para quienes valoran la flexibilidad y la funcionalidad.
– Estas soluciones son ideales para perfiles tan diversos como nómadas digitales, profesionales jóvenes, familias en transición o jubilados.
– El Flexliving combina espacios de alta calidad, opciones de alquiler flexibles y servicios compartidos que van desde coworking hasta zonas recreativas, todo en un marco accesible y moderno.
¿Qué impulsa esta tendencia en España?
- La realidad del mercado inmobiliario: Con los precios de la vivienda en continuo ascenso en ciudades como Madrid y Barcelona, el Flexliving surge como una alternativa atractiva y más asequible para muchos habitantes.
- Estilos de vida cambiantes: El auge del teletrabajo y la movilidad laboral está impulsando la búsqueda de viviendas que se ajusten a un ritmo de vida más dinámico y conectado.
- Regulaciones favorables: Recientes cambios legales han creado un contexto más propicio para la expansión de proyectos de vivienda flexible en España, especialmente en modalidades como el coliving.
Modalidades dentro del Flexliving
– El Flexliving no es un concepto único; incluye varias opciones para diferentes estilos de vida:
- Coliving: Espacios colaborativos ideales para estudiantes y jóvenes trabajadores.
- Corporate Living: Viviendas que ofrecen comodidad y servicios premium para ejecutivos y trabajadores remotos.
- Living Vacacional: Perfecto para combinar trabajo y ocio en destinos turísticos.
- Senior Living: Enfocado en personas mayores, con servicios de apoyo y comunidad.
- Cohousing: Viviendas rurales basadas en sostenibilidad y convivencia comunitaria.
¿Por qué elegir Flexliving?
– El modelo Flexliving ofrece múltiples ventajas, como:
- Adaptabilidad: Opciones de estadías flexibles y personalizadas.
- Fomento de la comunidad: Creación de redes sociales y apoyo mutuo entre residentes.
- Economía: Alternativa más económica frente a modelos habitacionales tradicionales.
- Compromiso con el medio ambiente: Proyectos diseñados con sostenibilidad en mente.
Mirando hacia el futuro
La tendencia del Flexliving no solo está prosperando en España, sino que promete convertirse en un referente europeo en los próximos años.
Con un crecimiento proyectado de miles de unidades para 2027, este modelo refleja una respuesta innovadora a los desafíos habitacionales contemporáneos.
El Flexliving es, sin duda, una oportunidad emocionante tanto para los residentes como para los agentes del sector inmobiliario.
Como franquicia inmobiliaria, desde BEST HOUSE indicamos abrazar esta tendencia podría ser el paso clave hacia el futuro del mercado habitacional en España.